hojas

GLOSARIO

A  B  C  D  E  F  G  H  I  J  K  L  M  N  Ñ  O  P  Q  R  S  T  U  V  W  X  Y  Z 

Cata a ciegas

Degustación que se realiza sin conocer el producto que se está analizando. El objetivo es que el catador no sea influenciado por el eventual prestigio que pudiera tener el vino.

Cata horizontal

Degustación que se realiza con varios vinos de la misma añada y denominación.

Cata vertical

Degustación que se realiza para un mismo vino, pero de distintas añadas.

Caudalia

Medida de persistencia en la percepción del gusto y aroma de boca (una - 1- CAUDALIA = Un segundo de duración).

Cava

Bodega en el idioma catalán. También identifica al espumoso de esa región española que se realiza utilizando el método champanés.

Cepa

Tronco de la vid. El uso de esta palabra se ha generalizado para denominar a toda la planta. También indica una determinada variedad de uva. El término cepaje, muy difundido en nuestro país y el resto de América del Sur, en realidad es un galicismo no usado en otros países de habla hispana.

Clarete

Vino producido mediante la fermentación de uvas blancas (90%) y tintas (1.0%).

Clarificación

Proceso por el cual se eliminan las partículas del vino. Esta operación debe hacerse con mucho cuidado ya que un exceso de limpieza puede afectar la calidad final del vino, especialmente los tintos.

Cocido

Se denomina así a un olor muy fuerte con tendencia a lo dulce, no desagradable. Es producido por la existencia de altas temperaturas durante el proceso de vinificación. El factor fundamental que genera este olor especial es el azúcar contenido en el mosto.

Coloración

Los alcoholes destilados no tienen coloración. Por esta razón se les debe dar color con posterioridad, aunque en algunos casos los obtienen de la madera. Sin embargo lo más normal es la coloración artificial por agregado de colorantes como el jarabe de caramelo.

Complejo

Se define así al vino cuyo aroma (nariz) y gusto (boca) tienen componentes variados que no permiten identificar con precisión cual es el dominante. Es una característica positiva de los buenos vinos durante su proceso de desarrollo.

Con alma

Muy bien constituido, con carácter.

Con memoria

Persistente, que permanece y no se puede olvidar.

Con nervio

Equilibrado y de buena conservación.

Corte

Se denomina de esta forma a la mezcla de vinos con el fin de mejorar el producto final.

3 4 5 6 7
Guía La Melezca

Guía La Melezca

Completa guia de bodegas y restaurantes del Sur de Mendoza. Consulte precios de publicacion.

MAPA GPS

MAPA GPS

Innovador mapa del Cañón de Atuel y Valle Grande con los principales prestadores de este atractivo destino turístico.

Agenda Cultural

Todo lo que ocurre en San Rafael en un sólo lugar.

Historia

Historia

La historia, sus pioneros y todas las fotos que cuentan en detalle los orígenes de San Rafael.